sábado, 25 de abril de 2015

SALESIANOS DE CORAZÓN

Conozcamos un poquito más de Don Bosco

Don Bosco nace el 16 de agosto de 1815 en I Becchi – Castelnuovo, un pueblo no muy lejos de Turín – Italia. Hijo de Francisco Bosco y Margarita Occhiena. Su padre Francisco murió por causa de una pulmonía cuando Juan tenía la edad de dos años. Después de esta muerte, su madre, Margarita Occhiena se encarga de su crianza y su educación, la cual estuvo marcada por un gran amor, pero también con mucha disciplina. Juan Bosco, desde sus inicios, específicamente desde los 9 años, recibirá un aviso divino que marcará el desarrollo de toda su obra. En este sueño, llamado como "el sueño de los 9 años", Jesús y la Virgen María le transmiten la esencia de su misión: convertir a aquellos jóvenes lobos –migrantes, maltratados en las fábricas, viviendo en una sociedad materialista (principal característica de la revolución industrial), preocupados solo por el dinero, envueltos en los vicios de las ciudades grandes –en mansos corderitos– jóvenes con amor en sus corazones y capaces de ayudar a los más necesitados, jóvenes críticos y dispuestos a trabajar para salir adelante y liberarse de sus vicios–. Estos y otros sueños que se vinieron sucediendo, aunque no fueron comprendidos en un principio, se hacen realidad en cada una de las obras que Juan Bosco emprende en favor de tantos jóvenes como son los oratorios, la apertura de los talleres y su preocupación constante por su educación teórica y espiritual. La "Sociedad de la alegría" es la primera expresión de esta preocupación educativa, sobre todo en valores. El 29 de marzo de 1841 recibe el Sacramento del Diaconado y el 5 de junio de ese mismo año es ordenado sacerdote. Su trabajo empieza en Turín y luego se trasladará a todo el mundo, con la ayuda de sus hermanos de Congregación, Sociedad que será fundada en 1854 y que en sus inicios se llamaría Sociedad de San Francisco de Sales. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo. Este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón, si no se lo ama, se entiende sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora. Congregación que desempeñará un trabajo similar al de San Juan Bosco, pero con mujeres. Para 1875, es decir tres años más tarde, envía el primer grupo de misioneros a la A rgentina y los años siguiente, los misioneros seguirán siendo enviados a varias partes del mundo, para t r a b a j a r p o r sus destinatarios preferenciales: los pobres y los jóvenes y para cre a r una sociedad más libre, más equitativa y más cristiana. Don Bosco muere el 31 de enero de 1888.

fuente: http://www.dbosco.net/

... A cantar con Don Bosco ...
Nota: Se requiere acceso a Youtube :)
DON BOSCO VIVE EN NUESTROS CORAZONES

DON BOSCO EL MÁS GRANDE EJEMPLO

CAMINEMOS JUNTOS A DON BOSCO


sábado, 18 de abril de 2015

X Sucesor de Don Bosco en Cuenca - Ecuador




Don Ángel Fernández Artime, español nacido el 21 de agosto de 1960, décimo sucesor de Don Bosco, fue delegado de pastoral juvenil, director del Colegio salesiano de Orense y miembro del consejo provincial de esta Inspectoría. En 2009 fue nombrado provincial de la Inspectoría Argentina Sur, con sede en Buenos Aires, cargo que ocupaba al momento de su designación como Rector Mayor. Mientras cumplía con sus funciones de inspector de la Argentina, tuvo la oportunidad de conocer y colaborar personalmente con el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Mario Bergoglio, actual papa Francisco. (Wikipedia)



Gracias por su visita... 


Momento del ingreso de Ángel Fernández al Coliseo Mayor Jeferson Pérez.


Celebración de la Santa misa junto a la comunidad Salesiana




 ... Pero, Quién fue Don Bosco?
 
Juan Melchor Bosco Occhiena más conocido como Don Bosco, nació el 16 de agosto de 1815 y fallece el 31 de enero de 1888. Fue un sacerdote, educador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora. Promovió la Asociación de Ex alumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.
(Wikipedia)

 

 fuente: https://www.youtube.com/watch?v=QgDAcYZNpA8